Dennis Rodman, nacido en New Jersey, fue un jugador profesional de baloncesto que militó en diferentes equipos de la NBA desde 1987 hasta su última temporada en el año 2000.
Conocido por su faceta defensiva, a pesar de no ser el más grande ni el más fuerte, su capacidad reboteadora era impresionante, tras militar en diferentes equipos, su etapa más conocida fue, posiblemente, la que vistió la camiseta de los Chicago Bulls, donde compartió vestuario con Michael Jordan y Scotty Pippen, consiguiendo el tricampeonato.
Indudablemente uno de los aspectos que le hizo famoso fue su carácter, reconocido chico malo no dudaba en enfrentarse a árbitro y público si lo creía necesario, reconodible por sus tatuajes, sus perforaciones y sus cortes de pelo, llegó a convertirse en un personaje tanto dentro como fuera de la cancha.
Tras abandonar la vida deportiva, Rodman ha tenido varias facetas, desde luchador profesional hasta actor, ha escrito varios libros y también ha tenido algún que otro desencuentro con la ley y el fisco… Con el paso de los años se convirtió en un personaje más allá del ámbito deportivo, como icono de niño malo. Ahora este niño malo se lanza a una nueva aventura, y lanza su propia marca de vodka.
De la mano de Premier Brands Inc. Rodman se lanza de cabeza (como tantas veces hizo durante un partido) y presenta su propia bebida, un reflejo más de su identidad, que no podía ser otra que la “maldad” con la que es conocido. La bebida se lanzará oficialmente el próximo 27 de julio en algunos lugares de EE.UU., mientras tanto se pueden hacer pedidos a través de su web.
En lo referente a la marca no hay mucho que decir, una botella blanca llena de tribales, imagen típica del mundo de los tatuajes que caracterizan a Rodman, y una clara referencia a los Chicago Bulls, el equipo que más triunfos le dió, de la mano de un todo que corona la botella acompañada de una tipografía gótica color rojo.
Si bien creo que puedo afirmar sin miedo a equivocarme, que el producto en si no será muy diferente de cualquier otro vodka que no se venda bajo la etiqueta premium, siempre me llama la atención cómo cada vez más estrellas, tanto en activo como retiradas, de muy diferentes ámbitos, escogen el mundo de las bebidas alcohólicas para intentar hacerse un hueco junto a sus marcas personales. Creo que estamos ante otro claro ejemplo de producto que se venderá por asociación a una figura conocida. En este caso, intentando respirar rebeldía por todos lados.
¿Qué te parece la marca Bad Boy Vodka?